lunes, 26 de octubre de 2009

SELECCIÓN ESPAÑOLA




La gran importancia de jugadores españoles en el extranjero ha hecho en los últimos años que se produzca un gran crecimiento en la selección española de fútbol en los últimos años.

Fruto de la casualidad o no, curiosamente, en el año 2008 se rompió la llamada “maldición de los cuartos de final” en todos los torneos finales que jugaba la selección, y gracias a ello se consiguió ganar la Eurocopa del año 2008 celebrada en Austria y Suiza, y en ella tenían gran importancia jugadores como Fernando Torres (fichado por el Liverpool), Cesc Fábregas (buque insignia del Arsenal FC) o Pepe Reina (titular indiscutible en el Liverpool y segundo portero de la selección) que marcharon de España en busca de la gloria que en España se le podía negar.

Hay que destacar también que esta situación se ha producido en jugadores estrella en estas ligas, pero hay que resaltar que estos jugadores ven que marchándose a equipos extranjeros van a poder adquirir mayor importancia y mucho más rápido que en equipos españoles y eso les va a ayudar en su futuro en la selección española, dándoles más protagonismo aunque sean muy jóvenes o puedan tener poca experiencia, este valor de equipos extranjeros en darles importancia puede hacer que crezcan mucho más como jugadores de lo que podrían crecer en España.

La nota negativa de todo esto hay que ponerla en que hay jugadores, que no pertenecen a la llamada “élite del fútbol” si no que son jugadores de oficio en el fútbol, no encuentran sitio en el fútbol español y deben de marcharse a otros equipos extranjeros en busca de minutos donde demostrar su valía.

Fuente: eldiadevalladolid, rfef

No hay comentarios:

Publicar un comentario